PLANTAS DE BIOGAS
La gestión sostenible de residuos orgánicos y la mejora en la eficiencia energética son dos de los principales desafíos de la industria moderna.
En este contexto, la implantación de una planta de aprovechamiento de biogás con recuperación de energía constituye una solución técnica, económica y ambientalmente sólida para optimizar recursos y reducir costos operativos.
En BERGER nos especializamos en la disposición del biogás una vez que éste es generado y captado en un reactor anaerobio, ya sea en reactores compactos o en lagunas cubiertas. Desde 2003 hasta la actualidad, hemos fabricado y montado antorchas y plantas de biogás en todo el país y hemos desarrollado también, la tecnología para utilizar el biogás en pequeños gasodomésticos como calefones instantáneos y calderetas.
1. Aporte de calor al digestor: autosuficiencia térmica
El digestor anaerobio requiere mantener una temperatura estable (mesofílica o termofílica, típicamente entre 35 y 55 °C) para asegurar la eficiencia del proceso biológico.
Mediante un sistema de recuperación de calor a partir de la combustión del biogás, es posible calefaccionar el propio digestor, logrando así autosuficiencia térmica y asegurando la estabilidad operativa sin necesidad de energía externa o con aportes reducidos de fuentes externas.
La instalación de una planta de aprovechamiento de biogás con recuperación de energía, no solo reduce los costos energéticos y mejora la eficiencia interna, sino que además transforma pasivos ambientales en activos energéticos, promoviendo una operación más limpia, autosuficiente y comprometida con el futuro sostenible.
2. Uso del biogás como energía térmica en procesos industriales
El excedente de biogás no destinado a calefaccionar el digestor puede ser aprovechado en los procesos industriales propios de la planta, como calderas, secadores, intercambiadores o procesos térmicos diversos, sustituyendo combustibles tradicionales como gas natural, fueloil o GLP.
Esto se traduce en:
• Reducción del consumo energético global
• Disminución de costos operativos
• Mejora de la competitividad de la empresa
• Reducción de la huella de carbono
3. Viabilidad económica y retorno de inversión
Gracias a los ahorros energéticos, incentivos gubernamentales y valorización de residuos, una planta de aprovechamiento de biogás puede lograr un cierto retorno y definitivamente agrega valor ambiental y reputacional a la empresa.
4. Antorchas de quema
En ocasiones, por diferentes razones, no es posible aprovechar el potencial energético del biogás y en ese caso se hace necesario tomar otras acciones.
El metano contenido en el biogás es 21 veces más contaminante que el CO2 para el efecto invernadero, por lo tanto, convertimos ese metano en CO2, por medio de una quema controlada en antorchas especialmente diseñadas
5. Compromiso con la sostenibilidad y la economía circular
Esta iniciativa se alinea con principios de economía circular, al convertir residuos en recursos, y fortalece el posicionamiento de la empresa frente a estándares internacionales de sustentabilidad (ISO 14001, ESG, etc.).
6. Normativa
Todas las instalaciones que realizamos, son diseñadas bajo la norma UNIT 1212 cuyas bases fueron redactadas por nuestro Director, Alejandro Berger, quien fuera contratado por ONUDI y el Proyecto BIOVALOR del MIEM para esa finalidad en 2017.
El expertise que poseemos es muy vasto, por lo que trabajamos en forma permanente en ese rubro que es parte importante de nuestro portfolio.
7. Diseño a medida y componentes especiales
En Ing. Manuel Berger y Cía, diseñamos cada planta de acuerdo a las necesidades, caudales generados, composición del biogás, presión, etc.
Según los requerimientos, colocamos medidores y caudalímetros que pueden contar opcionalmente con salida de pulsos para registro electrónico, lo que permite conocer con exactitud la eficiencia de remoción del reactor.
También fabricamos filtros para H2S de manera de reducir su concentración y así alargar la vida útil de los componentes que es relativamente corta debido a la corrosividad de los compuestos del gas.
Trampas de agua, válvulas modulantes y controles electrónicos completan nuestras plantas para trabajar en forma segura y eficiente.